domingo, 27 de febrero de 2011

Universidad de antioquia Un buen recomendado :)

Universidad de Antioquia (U. de A.), es la institución académica mas grande del departamento de Antioquia y la universidad estatal más antigua de Colombia, fundada en1803. Además, es una de las mejores universidades del país, recibió la acreditación institucional del CNA el 5 de septiembre de 2003, por un lapso de 9 años, siendo, junto con la Universidad de los Andes, las universidades con el segundo lapso de acreditación mas alto después de la Universidad Nacional de Colombia.

Es una entidad descentralizada del departamento
 de Antioquia, organizada como un ente universitario autónomo con régimen especial, vinculada al Ministerio de Educación Nacionalen lo que tiene que ver con las políticas y a la planeación del sector educativo y en relación con el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.
Está integrada por 26 unidades académicas divididas en 14 facultades, cuatro escuelas, cuatro institutos y cuatro corporaciones que ofrecen cerca de 68 programas de pregrado. En postgrado, ofrece diez doctorados, 84 especializaciones, 41 especialidades médicas y 27maestrías, para un total de 162 programas en esa modalidad.
Admisión
La admisión para pregrado se efectúa a través de un examen de conocimiento que se realiza dos veces al año y es administrado por el Departamento de Admisiones y Registro que a su vez es una dependencia de la Vicerrectoría de Docencia.
El examen consta de 2 componentes, Prueba de competencia lectora (Lengua Materna) y Prueba de razonamiento lógico (Lógica Matemática) y es igual para los aspirantes de todas las carreras excepto para los de la Facultad de Artes.
Para ser admitido se debe superar un puntaje mínimo de corte y además estar dentro del número de cupos disponibles para cada carrera. Para algunas carreras como Medicina, Comunicación Audiovisual, Traducción, Derecho, o Ingeniería de Sistemas el examen suele ser en extremo competitivo, en algunos casos presentándose la proporción de aspirantes admitidos menor al 10%. Medicina (3500-5000).
Para los posgrados en general los requisitos difieren según el título a obtener y la unidad académica en la que se desea ser realizado. En general en todos los niveles se exige el dominio de una lengua extranjera y existen diferentes requisitos como exámenes, entrevistas, propuestas de trabajo y/o investigación y publicaciones, entre otros.

 PARA QUE CONOZCAN MAS SOBRE EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores